En los últimos años, la evolución de la electrónica aplicada al sonido, ha avanzado considerablemente, No obstante, en la gran mayoría de los casos, no se le da la suficiente importancia a los elementos para el tratamiento acústico o para la insonorización de salas, empleándose materiales muy primitivos, o peor aún, no realizándose ningun tratamiento del recinto. Debemos pensar en la sala como un elemento más del sistema; puesto que ésta es el canal por el que trascurre el sonido desde que sale del altavoz hasta que alcanza nuestros oídos. Una sala mal acondicionada o sin acondicionar puede distorsionar el sonido así como introducir coloraciones que provoquen por ejemplo, la pérdida de calidad en la escucha de un sistema de Alta Fidelidad . También puede suceder que una mala insonorizacion ocasione problemas con terceros a causa del ruido. Nuestro objetivo es atender de manera responsable y profesional las necesidades del cliente personalizando cada trabajo y utilizando los materiales adecuados para poder optimizar el sonido y/o la acústica del lugar a cubrir.
LOWER ACÚSTICA E INSONORIZACIÓN
NUESTROS SERVICIOS
CABINAS PORTÁTILES
LOWER diseña y construye su cabina acústica e insonorizada:
Realizamos cabinas portátiles y desarmables para músicos donde el sonido sea una molestia para terceros..
Su sistema constructivo permite un rápido y limpio montaje, lo cual la hace ser fácilmente transportable y reubicable de acuerdo a las distintas necesidades.
El material externo de los paneles es terciado fenólico de 15mm . Las cámaras de aire contienen materiales insonorizantes acorde a las necesidades a cubrir ( Ej. Fonac Barrier, lana de roca, espuma de poliuretano de alta densidad, etc). La acústica interior de las cabinas se logra mediante la utilización de material fonoabsorbente y alfombra que le brindará además como valor agregado, una terminación estética y prolija. Los paneles que integrarán las cabinas son de 0.60 Mts x 2,00 mts x 0,10 mts. De esta forma, las mismas podrán armarse teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos del cliente ya que su sistema modular permite la fácil instalación y la versatilidad del objeto a insonorizar.
SALAS DE ENSAYO
Acustizamos e insonorizamos salas de ensayo para que ud. pueda disfrutar de su actividad sin problemas de ruido que molesten a terceros. Utilizamos aislantes y absorbentes de primera marca como lo es Fonac Barrier. Este Aislante acústico multipropósito hecho en vinilo de alta densidad, se lo utiliza en el interior de tabiques de madera ó de placas de yeso como soporte para reducir el paso del sonido hacia ambientes contiguos, más la aplicación de placas fonoambientes para reducir el tiempo de reverberación interno. Las puertas de salas de ensayos pueden ser acondicionadas aplicando en la cara interior un Fonac Barrier, que aumentará la aislación acústica de la puerta. La insonorización de salas de ensayo y una acústica adecuada se logran por medio de sistemas donde se emplean una combinación de estos materiales y adaptándolos a las necesidades del lugar. LOWER le brinda un servicio profesional y garantizado.
OFICINAS
Una oficina es un lugar de trabajo, y como tal debe reunir las condiciones necesarias para que el rendimiento de las personas que la ocupan diariamente sea óptimo.
Además de la comodidad y la seguridad, existen otros factores importantes que inciden directamente en el rendimiento de un trabajador como es el acondicionamiento térmico y la insonorización del local. Este último es especialmente determinante porque:
- El nivel de ruido de una oficina puede afectar directamente al nivel de stress que sufre quien trabaja en su interior, y como consecuencia, afecta a su rendimiento.
- Además, según los niveles de sonido, se pueden producir otros efectos como alteraciones fisiológicas, distracciones, interferencias en la comunicación , etc.
- Una oficina con gran contaminación acústica exige normalmente hablar en voz alta, incluso gritar, lo cual afecta directamente a la imagen que trasladamos a nuestros clientes, cuando nos visitan y también cuando hablan con nosotros por teléfono.
- La privacidad y confidencialidad de algunas de las conversaciones que se mantienen en una oficina exigen que algunas estancias como por ejemplo las salas de reuniones o recintos para capacitación, estén debidamente insonorizadas y/o acustizadas para que realmente cumplan su función de manera adecuada.
LOWER brinda este servicio de manera responsable y adaptando técnicas y materiales a cada necesidad.
ESTUDIO DE GRABACIÓN
Un estudio de grabación tradicional está formado por dos salas o cámaras aisladas acústicamente entre sí:
Sala de captación (o simplemente estudio), destinada a la toma de sonido, equipada con la microfonía y líneas de envío a la sala de control.
Sala de control , es donde se ubican los equipos destinados a la grabación y posterior proceso de sonido (mesa de mezclas, multipistas, ordenadores, racks de proceso, equipo de monitores, etc.)
Uno de los aspectos más importantes en el diseño de un estudio de grabación es la insonorización, de manera que el sonido exterior no penetre e interfiera en las grabaciones. Esto se consigue mediante la aplicación de diversos materiales especiales (absorbentes y aislantes) y el uso de cámaras de aire. Por otro lado, dichos materiales se emplean también para conseguir ciertas condiciones acústicas específicas en el interior, como tiempos de reverberación determinados, optimización de la difusión del campo sonoro, prevención de formación de ondas estacionarias, etc.
LOWER se dedica en un contexto profesional y responsable, a satisfacer las necesidades de sus clientes.
HABITACIONES EN VIVIENDAS PARTICULARES
El acondicionamiento acústico de las habitaciones no suele tomarse en cuenta y sin embargo, en ocasiones se torna necesario insonorizar un ambiente de la casa.
Por ejemplo, cuando algún miembro de la familia es músico o practica la ejecución de un instrumento musical es conveniente el aislamiento acústico de la habitación o sala destinada a tal fin, para evitar problemas de convivencia dentro y fuera del hogar. Es habitual que en los hogares con jóvenes , éstos deseen formar una banda musical lo cual puede ocasionar graves trastornos, tanto a nivel familiar, como en la conviviencia con los vecinos.
Actualmente existen materiales para insonorizar todo tipo de superficies: En primer lugar, uno de los elementos de la habitación por donde más ruido se filtra es la ventana. Los materiales que más aíslan son el PVC y el aluminio. Las ventanas que cuentan con aperturas batientes son más aislantes y a mayor grosor del cristal, mayor insonorización.
En cuanto a las paredes, trabajamos con cámara de aire entre la pared de la habitación y el aislante que se va a poner. Luego se coloca un absorbente en el espacio que queda entre ambos.
Con respecto a los techos, se debe tener en cuenta que si se coloca el material absorbente en la parte exterior, se optimizará la reverberación pero no mejorará apreciablemente el aislamiento. En cambio, si se instala en la parte de adentro (entre dos caras de un tabique), habrá una mejora evidente .
No debemos olvidar que las puertas y el suelo son claves para tener una habitación aislada. Para este último hay una gran variedad de elementos como tacos de caucho, bancadas antivibratorias, láminas anti-impacto, placas de diferentes densidades para disminuir vibraciones, suelos técnicos, etc. LOWER lo asesorará acerca de la mejor opción teniendo en cuenta su necesidad y las características del lugar.
SERVICIOS A PROFESIONALES
El objetivo de una cabina audiométrica es el de suministrar un ambiente acústico capaz de garantizar la confiabilidad de las pruebas de audición.
Para alcanzar este propósito es importante escoger un lugar que posea bajo nivel de ruido para evitar el camuflaje de los tonos generados por el audiómetro. Debido a esto, se debe evitar la ejecución de estudios en lugares próximos a las calles de mucho tránsito, máquinas ruidosas, áreas de influencia de personas y demás fuentes sonoras que puedan interferir en el ensayo. Sin embargo, no siempre se consigue un área, sala, oficina o consultorio que posea nivel sonoro apropiado para tal finalidad. La forma más eficaz es realizar un trabajo calificado teniendo cuento todas estas cuestiones y poder así, garantizar la calidad de la prueba audiométrica. LOWER luego de realizar un análisis previo del lugar y sus características, implementa un plan de trabajo con materiales adecuados para brindar un resultado óptimo que cubra las expectativas del profesional.